8 ene 2011

Curso de Alimentación y cocina biológica a distancia

-->


En este curso aprenderemos las bases de la alimentación biológica vegetariana y naturista.
Como equilibrar nuestra dieta y como combinar los alimentos.
En cada módulo abordaremos los principales grupos de alimentos y lo nos aportan cada uno de ellos.
Además aprenderemos las preparaciones más ricas y los métodos de cocción más apropiados para el máximo aprovechamiento nutricional.


PROGRAMA:
     -  Bases de la alimentación Natural y Biológica.
-  Combinación de los alimentos.
-  Organización de  las comidas según ciclos biológicos. 
-  Acidez y alcalinidad.
-  Adicciones alimentarias. Importancia terapéutica del alimento.
-  Alimentos que es beneficioso consumir. Alimentos integrales, orgánicos y vivos.
Cómo hacer el cambio hacia una alimentación saludable (cambio de paradigma).
Necesidades de Nutrientes. Mitos de la alimentación. Refinación y desnaturalización de los alimentos. Uso de aditivos químicos en el alimento y en el ambiente. Transgénicos.
-  Métodos de preparación y cocción de los alimentos. Utensilios. Condimentos (aromáticas y especies) y sales. Salsas, sopas y aderezos.
-  Manejo de vegetales y frutas. Uso de los endulzantes naturales. Ensaladas balanceadas. Nituke de vegetales. Dulces, postres. Mayonesas vegetales.
-  Cereales y harinas integrales. Diferentes tipos de granos y de fibra. Pizzas de cereales. Masa para tarta.
-  Legumbres: lentejas, garbanzos, diferentes tipos de porotos. Reemplazos proteicos eficientes. Métodos de preparación y cocción: hamburguesas, croquetas, milanesas, patés. Fainá.                 
-  Aceites, semillas y frutos secos. Diferencias entre ellos. Su  utilización y cuidado. Recetario: gomasio, tahine, mix de semillas, queso parmesano vegetariano.
Preparaciones dulces saludables: leches vegetales, simples y compuestas. Quesos cremas y quesos fermentados. El mito de la ingesta de lácteos para la incorporación de calcio. Uso del cacao y algarroba.
-  La base de la Alimentación Viva. Vitalidad y longevidad. Importancia de las enzimas.  
-  Germinados. Jugos y licuados vivos. “Wheatgrass” o pasto de trigo. ¿Cómo se elaboran? Diferentes técnicas.
-  Uso de los complementos dietarios: algas, espirulina, goyi, maca, levadura nutricional.  
-  Fermentos: agua enzimática o rejuvelac. Kefir de agua y de frutas.
¿Cómo se elaboran? Utilización e importancia de la incorporación a la dieta.
-  Introducción al uso de las hierbas. Infusiones

Verónica Jesús – MP597 – Licenciada en Nutrición – Especializada en   alimentación Biológica.

2 comentarios:

Rosana dijo...

Hola! me interesa el curso.
Qué fecha se realiza? el costo?
Gracias mi correo es rosana866@gmail.com. Gracias

ruso mandeb dijo...

hola: como se hace para participar, los costos, gracias