23 ago 2011

Receta para elaborar edulcorante natural de Stevia

Sólo hay que moler la hoja seca de Stevia con un molinillo como los de café. Una vez ya tenemos ese polvo  podemos agregarlo a las masas, o a cualquier otro alimento no líquido como yogures, frutas y otros. Recuerden que la proporción en relación al azúcar blanco común es de 5 o 6 veces inferior en volumen. Es decir, una cucharada de polvo de Stevia equivale a 5-6 cucharadas de azúcar.
Para hacer un edulcorante que se disuelva en líquidos se tiene que elaborar de la forma siguiente:
Colocar en una olla de 5 litros de agua hirviendo 100 gramos de hojas secas de Stevia y se cierra el fuego, dejando que repose unos 20 minutos. A continuación se filtra el agua separando la hoja para una nueva extracción. Los líquidos resultantes se someten a fuego lento o utilizando el calor del sol ,para conseguir  una reducción casi total en la que solo quede un líquido oscuro parecido a una miel.
Si esta miel la llegamos a secar del todo, nos quedará una costra oscura como de  azúcar moreno, que pulverizada en un molinillo se obtiene un edulcorante de 80 a100 veces más dulce que el azúcar y sin los inconvenientes y peligros de este.
La ventaja de utilizar las hojas finamente pulverizadas o hacernos nosotros mismos nuestro  edulcorante (comparando con los comprados refinados de Stevia), es que mantendrán todas las propiedades medicinales naturales.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Gracias por tú receta, ya compré la Stevia. Mañana pruebo de prepararla

Anónimo dijo...

Hola Verónica.

Me he animado a fabricar el edulcorante tal y como pones aquí y quería preguntarte algo: ¿es necesario poner tanta agua a la hora de infusionar la stevia? Es que a la hora de hacer la reducción se tarda muchísimo en evaporar todo el agua. ¿Hay algún inconveniente en usar menos agua y así tardar menos y no tener encendido el fuego tanto tiempo?

Muchas gracias por tu tiempo.
Néstor